Error Instrumenta por Instrumentos
Mucho se ha hablado si en
los sellos mexicanos las variedades, error en el diseño o durante la impresión son voluntarios.
Claro que existen variedades
intencionales al momento del diseño, podemos verlo en los bonitos sellos de
la serie de pintura de Francisco Eppens, donde las estampillas 1y 2, 4 y 5 los
yuxtaponen cambiándolos de lugar en la siguiente fila y quedar 2 y 1, 5 y 4,
dando lugar a dos series por la variedad de las posiciones en se-tenant
[se-tenet].
La serie de los Órganos Musicales, también fueron diseñados e impresos en escalera donde la
estampilla posición 1 en la siguiente fila queda en posición 2 y posición 3
en la siguiente y por supuesto en esta estampilla existe con error al
faltar parte de la “s” en la palabra instrumentos de la estampilla posición 13.
La estampilla de Oaxaca, se
imprimió en tête-bêche [tet-besh], por lo que existen al menos cuatro
variedades de estampillas en pareja.


Error de diseño
En las estampillas de Nelson
Mandela, el error de diseño consiste en la falta del color plata en la parte superior de las estampillas de la primer fila de la hoja, ya que este fue impreso fuera de la misma, esto se debió al aumento de separación entre plecas de 20 a 22.5 mm.
Las fechas están en la parte superior rectángulo verde 1953-2013
El sobre de primer día de emisión de
Veterinaria presentó error de diseño 1953 por 1853 sobre que como había comentado fue requisado de todas las administraciones del país.
Y de la serie común, pues se volvió a repetir algunos errores de años anteriores estos errores son: falta del año o año incompleto, sin letrero TIEV y México incompleto.
Error en pie de imprenta año de emisión 2 posición 2
Error de impresión en la palabra México, incompleta posición 12
Y de la serie común, pues se volvió a repetir algunos errores de años anteriores estos errores son: falta del año o año incompleto, sin letrero TIEV y México incompleto.
Del 2014 tenemos las primeras variedades en los pares de estampillas del día del amor ya que son diferentes los
rayos de la izquierda que salen del corazón siendo ligera la diferencia, además de una muy
bonita variedad en color naranja y estampillas con puente.
Rayos junto a la mano de la niña
En la emisión de CONAGUA, se
presenta una variedad por manchas negras o azules en posición 11 y 12 aunque se observan otras dos manchas muy tenues en estampillas 14 y 15 y se presenta otra variedad de las manchas desplazadas a la izquierda con respecto a la primera.
Parte superior de los sellos mancha similar en azul y negro
Manchas desplazadas la mancha azul se sale de la estampilla posición 11
Pero a que llamamos error o
variedad, para Martínez-Pina, Gomis y Linares en “Curso de Filatelia”, define
el error como el sello con diferencias no voluntarias respecto al sello tipo,
debidas a equivocaciones durante el proceso de impresión, y en la variedad esas
diferencias son calificadas como ligeras.
Para Francisco Aracil en “La
Filatelia qué y cómo coleccionar” menciona un listado.
Errores: Color distinto del
normal, sin dentar un sello normalmente perforado, impresión de uno de los
dibujos al revés, falta de sobreimpresión en un sello que debe llevarla, falta
de impresión de uno de los colores, un sello invertido en la hoja y sobrecarga
invertida.
Variedades: perforación
distinta de la normal, perforación muy desplazada, pliegue del papel, tono
distinto de color, papel más grueso o fino del normal, papel de tipo diferente,
impresión espejo, impresos por el lado de la goma y retoque en el dibujo.
Las bandeletas variedad muy atractiva
No olvides visitar tu
Oficina de Correos, porque así puedes disfrutar de estar revisando varias hojas
y buscar estas delicias de la filatelia que constituyen magníficas curiosidades
y hasta presumibles rarezas.
Blog Filatelia y Gerardo Pacheco
Blog Filatelia y Gerardo Pacheco
Puedes seguirnos a través de los siguientes sitios:
Grupos Yahoo ESTAMPILLAS POSTALES INTERNACIONAL
y diariamente en Facebook/estampillas postales.internacional
Visita el pueblo mágico de Bernal, los viñedos y balnearios de Ezequiel Montes, Visita Querétaro y Visita México
No hay comentarios:
Publicar un comentario